Martes 08 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / AGUAS DEL ARROYO CAAÑABÉ SERÁN OBJETO DE ANÁLISIS LABORATORIAL

AGUAS DEL ARROYO CAAÑABÉ SERÁN OBJETO DE ANÁLISIS LABORATORIAL


Martes 19 de Noviembre de 2019
663 vistas




Una comitiva interinstitucional encabezada por el Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) realizó esta mañana una verificación in situ del Arroyo Caañabé, situado en la localidad de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, para la toma de muestras de agua y tierra aledaña con el propósito de corroborar denuncias de supuesta contaminación ambiental.  

Para el efecto concurrieron técnicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, así como del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa), que a partir del análisis de las muestras recabadas determinarán si existe algún grado de polución del cauce hídrico.

Esta acción coordinada por la CONADERNA responde a una denuncia que fuera presentada el jueves pasado ante el senador Blas Lanzoni por parte de autoridades municipales y de representantes de la sociedad organizada de Carapeguá.

En dicha oportunidad, los afectados refirieron que una curtiembre perteneciente a la firma Durli Leathers S.A, ubicada en la ciudad de Paraguarí, estaría arrojando restos de efluentes sin tratamiento al arroyo Caañabe, lo que pone en peligro tanto al ecosistema circundante como a la salud humana.

La presidenta de la Junta Municipal, Margarita Miró, refirió que los desechos líquidos tienen color oscuro y olor desagradable y que son arrojados a través de un caño a la cuenca del arroyo Caañabé.

Acotó que si bien la empresa da trabajo a unas 120 personas de la localidad, se debe tener en cuenta el componente ambiental, siendo que el Caañabé se encuentra en una zona muy próxima al Lago Ypoá.

La comitiva interinstitucional verificó todos los puntos mencionados en la denuncia y acordó establecer una mesa de trabajo dentro de diez días, para conocer los resultados de los análisis.

El senador Lanzoni adelantó además que se pedirá informe al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible sobre las documentaciones obrantes de la empresa Durli Leathers S.A., en especial de la licencia ambiental, plan de gestión y registro de extracción de agua, si lo hubiere.

La CONADERNA busca el cumplimiento de la Ley N° 3239/07 De los Recursos Hídricos del Paraguay, que tiene por objeto regular la gestión sustentable e integral de todas las aguas y los territorios que la producen.

Esta acción contribuye a los ODS N° 3 Agua limpia y saneamiento, 11 Ciudades y Comunidades sostenibles, 13 Lucha contra el cambio climático, 15 Vida de ecosistemas terrestres.

 

 

Comparte
Relacionado
Funcionario de concluye capacitación sobre MECIP 2015
Jueves 11 de Octubre de 2018

Con el objetivo de adquirir conocimientos y destre ...
ANALIZARON PROYECTO DE LEY SOBRE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
Martes 06 de Agosto de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
Participación de CONADERNA en Tv Cámara
Miércoles 23 de Mayo de 2018

Esta mañana, la Comisión Nacional de ...
El Congreso insta a las instituciones públicas a apoyar a los oleros artesanales
Martes 09 de Abril de 2019

La Declaración N°64 de la Cámara ...