Jueves 10 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / ELABORARÁN UN PROYECTO PARA IMPULSAR EL CULTIVO DEL MBOCAYA

ELABORARÁN UN PROYECTO PARA IMPULSAR EL CULTIVO DEL MBOCAYA


Lunes 18 de Noviembre de 2019
770 vistas




Esta mañana tuvo lugar una nueva reunión de trabajo encabezada por el Senador Blas Lanzoni con técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Instituto Forestal Nacional (INFONA) y de la empresa BISA S.A. con el objetivo de fomentar el cultivo del coco paraguayo (mbocaya) como alternativa económica, social y ambiental. 

“Esta mesa de trabajo nos lleva a definir y presentar un proyecto que pueda motivar este rubro y hacer que estas empresas que hoy necesitan materia prima puedan nuevamente arrancar, crear fuentes de trabajo y a la vez presentarlo a los pequeños productores como una alternativa de progreso”, señaló el senador Blas Lanzoni.

Indicó que si bien el MAG posee varios programas productivos, se busca elaborar un proyecto sólido que aborde todos los aspectos necesarios para impulsar el cultivo del mbocaya.

“Esta iniciativa del sector privado ha recurrido a la CONADERNA para ver la posibilidad de que desde esta instancia podamos incentivar, motivar y hacer público que existe un mercado muy importante a nivel nacional e internacional que en estos últimos tiempos está perdiendo espacio por la falta de materia prima”, significó.

El legislador acotó que una vez concluido el proyecto, será presentado ante las autoridades del MAG así como del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, institución esta que acaba de recibir 50 millones de dólares como fondo verde del clima, parte de lo cual podría destinarse a financiar la promoción del cultivo del mbocaya.

El encuentro se desarrolló en la sala de reuniones de la CONADERNA, con la presencia del Ing. Agr. Edgardo Núñez, asesor técnico del Viceministerio de Agricultura -MAG, Sr. Héctor Delgado (MAG), Ing. Oscar López, Dirección General de Plantaciones Forestales - INFONA.

Igualmente estuvieron presentes la Lic. Sady Salinas, Gerente General de BISA S.A. y el Sr. Modesto Salinas, asesor de la citada empresa.  

Precisamente, BISA S.A., constituye una empresa nacional dedicada al procesamiento del coco y otras semillas para extracción de aceite de almendra de coco, aceite de pulpa y carozo de coco.

Sady Salinas agradeció la oportunidad brindada por la CONADERNA para impulsar el desarrollo ambiental mediante el cultivo del coco nativo, que brinda una alternativa a los pequeños agricultores de modo a instalarlo como rubro alternativo y de promoción de la industrialización.

Esta acción de la CONADERNA contribuye a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 1 Erradicación de la pobreza, N° 12 Producción y Consumo Responsable, N° 13 Acción por el Clima.

 

 

Comparte
Relacionado
PRESENTARÁN PROGRAMA DE DONACIONES PARA EL MEDIO AMBIENTE
Martes 13 de Octubre de 2020

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...
PRESENTARÁN PLAN DE MANEJO DEL LAGO YPACARAÍ
Jueves 14 de Marzo de 2019

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...
CONADERNA PRESENTA A CAAGUAZU PROPUESTAS DE ORDENANZAS AMBIENTALES
Lunes 01 de Junio de 2020

Mediante una reunión virtual celebrada esta mañ ...
INTENSA GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CONADERNA EN EL SEGUNDO SEMESTRE 2020
Domingo 20 de Diciembre de 2020

El Senador de la Nación Juan Afara, Presid ...