Lunes 14 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / EL SENADOR LANZONI SE REUNIÓ CON EL COMANDANTE DE LA POLICÍA EN RELACIÓN A LA SITUACIÓN DE LA RESERVA MOROMBÍ

EL SENADOR LANZONI SE REUNIÓ CON EL COMANDANTE DE LA POLICÍA EN RELACIÓN A LA SITUACIÓN DE LA RESERVA MOROMBÍ


Martes 12 de Noviembre de 2019
1006 vistas




El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) mantuvo una reunión con el Comisario General Inspector Francisco Resquín, Comandante de la Policía Nacional, y otras autoridades policiales, a fin de analizar las acciones de ese organismo ante los hechos ilegales que atentan contra la Reserva Natural Morombí.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la comandancia, ocasión en que el senador Blas Lanzoni refirió que en una reciente visita al lugar, se pudo comprobar la existencia de numerosas irregularidades, como asentamientos humanos, deforestación, tráfico de rollos, hornos de carbón y plantaciones de marihuana a gran escala, todo lo cual afecta miles de hectáreas de bosques nativos.

Mencionó que la Reserva Natural Morombí posee una extensión de 25.000 hectáreas de bosques y 6.000 hectáreas de humedales, que forman parte del área protegida bajo dominio privado, abarcando los departamentos de Caaguazú y Canindeyú.

Asimismo recordó a las autoridades policiales que los administradores de la reserva (el Grupo Riquelme) han presentado varias denuncias a través de los años ante las instituciones pertinentes pero que no han sido atendidas.

“Hay un gran esfuerzo de los propietarios para preservar el bosque. Ellos están alertando a todas las instituciones involucradas que necesitan trabajar integradamente con la autoridad de aplicación para que se respete, para que todos podamos cuidar estos recursos”, remarcó.

El comisario Resquín respondió que la policía precisa de un mayor acompañamiento del Ministerio Público para encarar las acciones de intervención del lugar.

En tanto el comisario principal Óscar Brítez, director del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional, precisó que se requiere de un contingente de 200 hombres, más las patrulleras correspondientes, para establecer un control efectivo en la reserva, atendiendo a la gran extensión del área y a que se trata de una zona de mucho peligro.

Por su parte el comisario Marcial López Palma, de Prevención y Seguridad, agregó que además del Ministerio Público se precisa del acompañamiento de otras instituciones, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Administración Nacional de Electricidad y el Ministerio de Educación, de manera a realizar un trabajo coordinado a nivel interinstitucional.

El senador Lanzoni informó que en breve se reunirá con la Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, de manera a a brindar una respuesta efectiva a la urgente necesidad de protección de la reserva.

Cabe acotar que las autoridades de la CONADERNA, encabezaron una comitiva, junto a periodistas y técnicos ambientalistas, que realizó una verificacion in situ en la Reserva Morombí a finales del mes de octubre de este año, ocasión en que se pudo comprobar que el lugar está siendo devastado por personas inescrupulosas ante la inacción de las autoridades pertinentes. 

 

 

Comparte
Relacionado
REPRESENTANTES DE ASENTAMIENTOS DE CAAGUAZÚ PIDEN VERIFICACIÓN IN SITU
Domingo 01 de Diciembre de 2019

Integrantes de la Comisión del Asentamiento ...
DECLARAN DE INTERÉS AMBIENTAL LA PROTECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL SERRANIA SAN LUIS
Lunes 31 de Mayo de 2021

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...
Campaña #JulioSinPlásticoPY
Viernes 30 de Julio de 2021

El Diputado de la Nación Pastor Vera Bejarano, M ...
ELABORARÁN UN PROYECTO PARA IMPULSAR EL CULTIVO DEL MBOCAYA
Lunes 18 de Noviembre de 2019

Esta mañana tuvo lugar una nueva reunión de trab ...