Viernes 04 de Abril de 2025
img

Inicio / Planificación y Desarrollo Sostenible / BOSQUES PARA EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE

BOSQUES PARA EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE


Viernes 24 de Mayo de 2019
820 vistas




BOSQUES PARA EL CRECIMIENTO SOSTENIBLE

Funcionarios de la CONADERNA asistieron a jornada inicial del ciclo de talleres de construcción y validación del Plan de Implementación de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible (ENBCS).

El evento tuvo lugar este jueves último en el Carmelitas Center, en el marco del Proyecto Bosques para el Crecimiento Sostenible (BCS), liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y financiado con recursos del Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques (FCPF).

El Ing. Agr. Víctor Gómez, de Planificación, y el Ing. Amb. Agustín Mendieta, de Comisiones, representaron a la CONADERNA en este espacio que busca la construcción participativa del Plan de Implementación de la ENBCS, mediante la identificación de actividades y los requerimientos institucionales y financieros necesarios para su efectiva ejecución.

Se conformaron mesas de trabajo donde los participantes identificaron las actividades, los agentes de ejecución, fuente de financiamiento, así como los riesgos ambientales y sociales para el Plan de Implementación.

Sesiones de trabajo y jornadas como estas se realizarán en los próximos meses y se espera contar con la participación de los sectores mencionados anteriormente.

Participaron del evento representantes de distintas instituciones del ámbito público.

Cabe acotar que la Estrategia Nacional “Bosques para el Crecimiento Sostenible” (ENBCS) se constituye en un documento orientador, en base a políticas nacionales y sectoriales, con el objetivo de reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) proveniente del cambio uso de la tierra en nuestro país. para de esta manera mejorar el desempeño ambiental de las actividades económicas relacionadas a ese cambio de uso y así mejorar su competitividad.

Por otra parte, el objetivo general del proyecto BCS es apoyar al Paraguay en la culminación de la fase de preparación para REDD+, lo que permitirá al país acceder a pagos por la reducción de emisiones de carbono por deforestación con base en lineamientos para la integración de acciones de protección de los bosques y la gestión sostenible de la producción.

Comparte
Relacionado
VISITA TÉCNICA A PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE ARROYOS Y ESTEROS
Lunes 14 de Junio de 2021

 En el marco del Convenio de Cooperaci& ...
UNIVERSITARIOS Y TÉCNICOS DE CONADERNA RELEVAN DATOS AMBIENTALES
Domingo 20 de Octubre de 2019

El sábado último, funcionarios de la Comisión N ...