Domingo 13 de Abril de 2025
img

Inicio / Educación Ambiental / Capacitación ambiental a instituciones educativas de Emboscada

Capacitación ambiental a instituciones educativas de Emboscada


Viernes 27 de Septiembre de 2019
664 vistas




Esta mañana tuvo lugar la primera jornada de educación ambiental promovida por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) en la ciudad de Emboscada, en el marco del convenio de cooperación técnica interinstitucional vigente con ese distrito del Departamento de Cordillera.

En esta primera jornada participaron más de cien estudiantes y docentes de diferentes centros educativos de Emboscada.

El equipo de instructores de la CONADERNA estuvo integrado por la Lic. Karina Sánchez, Directora de Salud Ambiental, Ing. Evangelista González, Asesora, Ing. Agr. Víctor Gómez, Director de Planificación Ambiental, y Sra. Carmen Ayala, Directora de Educación Ambiental.

La temática desarrollada versó sobre leyes ambientales vigentes y su aplicación práctica.

Los temas desarrollados fueron: Gestión de pilas y baterías de uso doméstico; "Contaminación por residuos plásticos"; “Separación de residuos: elaboración de compost para abono de huerta o jardín”; Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Igualmente se contó con la colaboración del funcionario Eduardo Méndez, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, quien se refirió al tema Incendios Forestales.

Entre las autoridades educativas presentes se contó con la Directora Lourdes Cañete y Prof. Gladis Zárate Gómez, de la Escuela Andrés Ferreira Guerrero; Directora Gladys Gómez, Prof. Olga Resquín y Prof. Huber Marecos (Colegio San Agustín); Directora Hna. Soledad Maldonado, Prof. Alicia Suárez, Agustín Alvarez, Víctor Trinidad (Colegio Señor de las Palmas); Directora Eugenia Bogarín (Colegio Privado Rafael de la Moneda).

Igualmente participaron Prof. Ismir Gómez (Escuela Máximo Cuéllar); Prof. Iris Méndez, Estela Gamarra, Cristina Burgos (Escuela y colegio Santa Rosa); Prof. Antonia Araujo (Escuela y Colegio Abraham Lincoln); Prof. Carolina Toledo (Escuela Jacinto Peña).

Además, Mg. Gladys Rodríguez de Penzzi, Supervisora Pedagógica; y Mg. Zunilda Elizabeth Portillo, Supervisora Administrativa

Esta iniciativa contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible N° 3 “Salud y Bienestar”, 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles” y 12 “Producción y Consumo Responsable”.

Comparte
Relacionado
CONADERNA capacita a jóvenes en técnicas de procesamiento de elementos reciclados
Miércoles 30 de Mayo de 2018

Con un Taller de elaboración de productos c ...
CONADERNA Y MADES UNIRÁN ESFUERZOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL
Jueves 21 de Marzo de 2019

Funcionarios de la Dirección de Educaci&oac ...
Taller para la elaboración de materiales reciclados
Martes 07 de Noviembre de 2017

La Dirección de Educación Ambiental de la Comisi ...
EXITOSO TALLER DE RECICLAJE CON JÓVENES DE J. AUGUSTO SALDÍVAR
Viernes 01 de Abril de 2022

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...