Domingo 13 de Abril de 2025
img

Inicio / Educación Ambiental / Masiva concurrencia de estudiantes caazapeños a Capacitación Ambiental de CONADERNA

Masiva concurrencia de estudiantes caazapeños a Capacitación Ambiental de CONADERNA


Martes 29 de Mayo de 2018
668 vistas




Masiva concurrencia de estudiantes caazapeños a Capacitación Ambiental de CONADERNA

Alumnos de más de 20 instituciones educativas de nivel medio de las localidades de Yuty y Yegros, Departamento de Caazapá, participaron esta mañana de una capacitación en temas ambientales impartida por funcionarios de la Dirección de Educación Ambiental de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside la Senadora de la Nación Zulma Gómez.

Respondiendo a una solicitud recibida de las autoridades locales, los funcionarios María del Carmen Ayala, Diego Zelaya, Lic. Karina Sánchez y Elvio Cabañas, llegaron hasta la ciudad caazapeña para dar a conocer la CONADERNA y leyes ambientales impulsadas desde la Comisión.

De la convocatoria participaron, además de los estudiantes, autoridades municipales, docentes y funcionarios de la Supervisión Educativa, Administrativa y Pedagógica del Ministerio de Educación y Ciencias con sede en Yuty.

En una reunión previa celebrada en la sede municipal de Yuty, los funcionarios legislativos conversaron con el Ing. Osvaldo Aldana, Secretario de Medio Ambiente de la Comuna local, Fabián Benítez, Supervisor Administrativo del MEC y Corina Benítez, Supervisora Pedagógica del nivel medio.  

Seguidamente, y en la sede de la Supervisión del MEC, se dio la presentación de la Ley 5.882 “De gestión integral de pilas y baterías de uso doméstico”, sancionada el 18 de septiembre de 2017 como resultado de un prolongado trabajo de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) en coordinación con instituciones del ámbito estatal y civil.

La clasificación de las pilas y baterías, la forma correcta de desecharlas y los peligros que conllevan para la salud de las personas y el ambiente fueron desarrollados por parte de la Lic. Karina Sánchez.

Alumnos, docentes y supervisores de los colegios de Yuty y Yegros participaron de este encuentro, en el que también se analizó la Ley 3956/09 “Gestión integral de los residuos sólidos en la República del Paraguay”, su importancia y sus alcances, lo que estuvo a cargo del funcionario Diego Zelaya.

Para el día de mañana, miércoles 30, se prevé una nueva jornada de trabajo que tendrá como temática central el reciclaje de productos.

Al respecto, la Directora de Educación Ambiental de CONADERNA, Carmen Ayala, destaca la importancia del reciclaje como medio de disminuir la contaminación ambiental y el impacto negativo de los recursos del planeta.

Distintos productos, como plástico, vidrio, cartón, pueden servir para elaborar nuevos productos de gran utilidad, como bolsos, carteras, contenedores, etcétera, los que a su vez pueden ser ofertados al público, generándose así una fuente de ingresos económicos para el seno familiar.  

Cabe destacar el interés demostrado por los estudiantes y profesores en los temas tratados, así como el compromiso asumido para brindar un mejor cuidado del ambiente.

Comparte
Relacionado
Emprendedoras luqueñas concluyen con éxito un Taller sobre reciclaje
Jueves 22 de Febrero de 2018

En el marco de la formación de conciencia, ...
Charla de Concienciación Ambiental y Taller de Reciclado
Miércoles 03 de Abril de 2019

Funcionarios de la Comisión Nacional de Def ...
La CONADERNA brinda educación ambiental a jóvenes de Minga Guazú
Miércoles 23 de Agosto de 2017

En el marco de la Campaña de Concienciación Ambi ...
Charla ambiental con estudiantes del Colegio Nacional Carlos Ramírez Díaz de Espada
Viernes 20 de Septiembre de 2019

Hoy tuvo lugar una nueva jornada de educació ...