Viernes 04 de Abril de 2025
img

Inicio / Educación Ambiental / Taller para la elaboración de materiales reciclados

Taller para la elaboración de materiales reciclados


Martes 07 de Noviembre de 2017
1660 vistas




La Dirección de Educación Ambiental de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) realizó una nueva jornada de concienciación, esta vez, con alumnos y docentes del 7°, 8° y 9° grados de la Escuela Básica N° 2377 “Digno García” del Barrio Moras Cue, ciudad de Luque.

El Taller para la elaboración de productos con materiales reciclados estuvo a cargo de María del Carmen Ayala, Directora de Educación Ambiental, con el apoyo de los señores Diego Zelaya y Julio Brizuela, funcionarios de la CONADERNA. La actividad contó con el total apoyo de la Lic. María Cristina Iglesias Giménez, Directora, del centro educativo luqueño.

Los funcionarios explicaron a los jóvenes que los residuos o productos que ya hemos utilizado y han dejado de tener valor para nosotros, en muchos casos contienen materiales valiosos que pueden ser recuperados y reciclados.

Señalaron que el reciclaje favorece al medio ambiente en muchos aspectos, ya que con este procedimiento se ahorran materias primas (productos como el papel y el cartón, el vidrio, el plástico o el metal pueden reutilizarse varias veces).

También se ahorra agua y energía, puesto que se consume menos fabricando nuevos productos a partir de materiales recuperados y reciclados que a partir de materias primas, lo que a su vez contribuye a mitigar el uso de recursos extraídos de la naturaleza o mediante complejos y peligrosos procesos industriales.

Igualmente, disminuye el volumen de residuos acumulados y por tanto también el volumen en los vertederos, acotaron.

Carteras, estuches, bolsos, billeteras, y artículos decorativos fueron algunos de los productos elaborados a continuación con los alumnos, mediante el uso de botellas plásticas, hilos y papeles que habitualmente son desechados en los hogares.

El Taller incluyó, además, una Charla sobre Cambio Climático, sus causas y consecuencias, así como las normativas, políticas y acciones a nivel mundial, regional y local, que deben hacerse efectivas para poder atenuar el impacto negativo del clima y mejorar la calidad de vida de las personas.

La jornada –que tuvo lugar el pasado viernes- concluyó con la presentación de un material audiovisual sobre la contaminación generada por las bolsas de polietileno y las alternativas para disminuir sus efectos en el medio ambiente.

 

Comparte
Relacionado
Estudiantes de Itapúa recibieron capacitación en temática ambiental
Lunes 21 de Agosto de 2017

Alumnos y docentes de  instituciones educativas d ...
ECONOMÍA CIRCULAR: CONADERNA CAPACITA A MUJERES EMPRENDEDORAS
Lunes 15 de Noviembre de 2021

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...
Educación Ambiental en Ypané
Lunes 07 de Octubre de 2019

En el marco del convenio de cooperación t&e ...
ESTUDIANTES DE NUEVA ITALIA PARTICIPARON DE UNA JORNADA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Lunes 26 de Septiembre de 2022

En el marco de la Alianza Estratégica para la Pro ...