Desde la CONADERNA recordamos el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que se celebra cada 28 de enero por resolución de la Organización de las Naciones Unidas para tomar decisiones en beneficio del cuidado ambiental e impulsar el desarrollo y aplicación de políticas de reducción en emisiones de gases.
El objetivo es crear conciencia sobre el cambio climático global, especialmente sobre la disminución de gases de efecto invernadero.
La CONADERNA se involucra en todas aquellas actividades relacionadas a tal finalidad. Así, es Miembro activo de la Mesa del Aire y la Salud instancia interinstitucional que se encarga de temas relacionados con la protección de la calidad del aire en el marco de la Ley N° 5211/14 “Calidad del Aire”.
Cabe remarcar que el calentamiento global causado por CO2 y otros gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por los seres humanos desde la revolución industrial es una realidad constatada.
El Acuerdo de la Cumbre del Clima de París (COP 21), firmado por 195 países más la Unión Europea (UE), pretende ser el arranque definitivo para concienciar a la comunidad internacional y a los ciudadanos de que hay que tomar medidas.
Así, se plantea mejorar el manejo de fuentes de energía renovables, el cambio a combustibles más limpios, eficiencia de los procesos de combustión y modificar las tendencias de consumo.
El consumismo y la industrialización agravan el problema. Por este motivo, es importante sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta sobre el cambio climático y los impactos ambientales que ocasiona.