DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA

Hoy recordamos el Día Mundial de la Energía, instaurado desde el año 1949 con el propósito de reflexionar sobre el uso sostenible de la energía con el objetivo de incentivar el uso de fuentes alternativas.

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), ha impulsado diversas iniciativas legislativas tendientes a promover la utilización de recursos renovables para la producción de energías más limpias.

En ese marco y a través de diversos periodos, la Comisión ha promovido Proyectos de ley, Declaraciones de Interés, Mesas Técnicas, y otros eventos relacionados, con la finalidad de sumar esfuerzos por un medio ambiente más sostenible desde el punto de vista de la generación y utilización de la energía.

Como sabemos, la energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. En la actualidad, el uso incorrecto y abusivo de la energía tiene como consecuencia un aumento de emisiones de gases de efecto invernadero y el agudizamiento del cambio climático.

Por ese motivo es importante concienciarse sobre el papel de la energía en nuestro día a día y tomar medidas más sostenibles con el medio ambiente.

Una de las acciones más importantes es apostar por energías renovables, ya que significa apostar por un sistema energético sostenible en el que se reducen las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.

Las energías renovables en el Día Mundial de la Energía

Debemos ser conscientes de la importancia de hacer un uso racional y eficiente de la energía y potenciar el uso de fuentes de energía renovables y no contaminantes, como son:

Energía hidráulica: Esta energía alternativa se consigue del aprovechamiento de la fuerza del agua. Es una fuente de energía renovable y en Paraguay solo basta mencionar como ejemplos las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá.

Energía solar: Es aquella que obtenemos del sol. Podemos diferenciar entre la energía solar fotovoltaica (luz solar) y la solar térmica (calor solar). Esta energía igualmente es limpia y renovable, ya que se alimenta de un recurso ilimitado, el sol.

Energía eólica: Esta energía aprovecha la fuerza del viento para generar energía eléctrica. Para obtenerla son necesarios los aerogeneradores, instalados tanto en suelo firme como en el suelo marino. Con sus aspas, transforman la energía cinética del viento en energía mecánica.

Energía geotérmica: Dentro de las fuentes de energía renovables, es aquella que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor interno de la Tierra.